La tan esperada secuela de “Joker” (2019), dirigida nuevamente por Todd Phillips, ha sido blanco de duras críticas tanto de los medios especializados como de los seguidores más fieles del icónico villano de Batman. “Joker: Folie à Deux”, que prometía seguir con el éxito de su antecesora, ha causado controversia por su cambio de tono y estilo, alejándose de la cruda y realista narrativa de la primera entrega para adentrarse en un formato más experimental, lo cual ha generado opiniones divididas.
Desde el anuncio de que esta secuela incluiría elementos musicales, muchos fans del personaje expresaron su preocupación por este enfoque poco convencional para una historia que, en su primera película, había sido aclamada por su tono sombrío y psicológico. Este cambio de rumbo no fue bien recibido por gran parte del público, que esperaba una secuela con la misma intensidad y oscuridad que definió al primer “Joker”.
La reacción de la crítica especializada no tardó en llegar. Algunos críticos señalaron que el filme no logra estar a la altura de su predecesor, mientras que otros cuestionaron la decisión de llevar la historia hacia un enfoque musical. Además, el portal CinemaScore, que recopila la opinión de los espectadores inmediatamente después del estreno, otorgó a la película una calificación de “D”, una de las más bajas posibles. En comparación, la primera película había recibido un “B+” en su estreno en 2019, lo que refleja la decepción general.
A pesar de las críticas, la pelicula logró recaudar alrededor de 20 millones de dólares en su primer día de estreno, con expectativas de alcanzar entre 50 y 65 millones durante su primer fin de semana. Sin embargo, esta cifra está lejos de lo que se esperaba para un proyecto que generaba tanta anticipación. El contraste con el éxito de taquilla de la primera entrega es evidente, lo que ha llevado a algunos a buscar culpables para explicar el bajo rendimiento de esta secuela.
Lady Gaga ha sido uno de los blancos principales de las críticas por parte de los fans. Desde que se anunció que la cantante y actriz interpretaría el papel de Harley Quinn, muchos expresaron dudas sobre su inclusión en la cinta. A pesar de su dedicación a la promoción de la película, algunos sectores del público han responsabilizado a Gaga por lo que consideran un “fracaso” de la película.
En las redes sociales, los comentarios machistas y ofensivos hacia Lady Gaga no tardaron en aparecer. Usuarios en plataformas como X (antes Twitter) culparon a la actriz por la caída de la película, llegando a compararla desfavorablemente con otras secuelas de películas que, según ellos, fueron “arruinadas” por personajes femeninos. En uno de los comentarios más destacados, un usuario criticó la mezcla de elementos musicales y el personaje de Harley Quinn, diciendo: “Es como si fuera A Star Is Born pero con el Guasón, una pésima combinación”.
Este tipo de ataques no se limita solo a la opinión de los fans; algunos creadores de contenido también han replicado estos sentimientos, señalando a Lady Gaga como la responsable del descontento general. Sin embargo, también surgieron voces que defendieron a la artista, señalando que culparla únicamente por las fallas de la película es injusto, dado que el guion, la dirección y la producción en su conjunto también son responsables del resultado final.
En medio de esta polémica, algunos han ironizado sobre el patrón de culpar a las mujeres en el cine cuando las cosas no salen como se espera. En X, un creador de contenido escribió: “Si no te gusta una película, nunca es culpa del guion, del director o del estudio, siempre es culpa de las mujeres”, en un claro tono sarcástico para señalar el doble rasero con el que muchas veces se juzga a las actrices en producciones de gran envergadura.
Aunque es innegable que “Joker: Folie à Deux” ha generado expectativas muy altas y que las opiniones están fuertemente divididas, queda por ver si la película podrá redimirse a largo plazo con el público y si Lady Gaga logrará sobreponerse a las duras críticas que ha recibido en este proyecto. Lo cierto es que el debate en torno a la cinta está lejos de terminar y es probable que siga generando controversia en los próximos meses.